
Precontrato de trabajo para extranjeros en España pdf. Modelo y requisitos
Si estás pensando en contratar a un empleado extranjero, o si eres el propio trabajador en cuestión, es probable que la empresa que planea contratarte en un futuro próximo te haya propuesto la idea de firmar un «modelo precontrato de trabajo para extranjeros sin papeles 2023«.
Si estás confundido sobre lo que conlleva este precontrato, cómo funciona y cuáles son las responsabilidades que recaen sobre ambas partes,en este artículo resolveremos tus dudas. Para sumar un plus, también te regalaremos un modelo de precontrato de trabajo para extranjeros que podrás descargar gratis.
▶️¿Qué es un precontrato de trabajo para extranjeros?
Un precontrato de trabajo para extranjeros es, esencialmente, un contrato condicionado en el tiempo. ¿Qué significa esto? Su eficacia está sujeta a una condición: la resolución favorable de tu permiso de residencia y trabajo por parte de la oficina de extranjería. En términos prácticos, un precontrato y un contrato de trabajo son similares en forma, pero el primero tiene una cláusula que establece que la relación laboral comenzará una vez que la oficina de extranjería apruebe tu permiso.
Beneficios del Precontrato de Trabajo para Extranjeros:
- Legalidad y Regularización: El precontrato de trabajo es una vía legítima para regularizar tu situación en un país extranjero.
- Oportunidad de Empleo: Te brinda la oportunidad de trabajar, contribuir a la sociedad y mejorar tu calidad de vida.
- Contribución a la Seguridad Social: Al estar dado de alta en la seguridad social, accedes a servicios médicos y otros beneficios.
▶️Descargar modelo de precontrato de trabajo en PDF para extranjeros en España
Precontrato-trabajo-extranjeros▶️¿Qué requisitos tiene que cumplir el precontrato de trabajo para extranjeros en Extranjería?
Los requisitos principales son:
- Contrato Indefinido: Con la nueva reforma laboral, los contratos temporales de más de seis meses ya no son válidos. Debe ser un contrato indefinido.
- 30 Horas Semanales Mínimo: El contrato de trabajo debe ser a tiempo indefinido y debe garantizar al menos 30 horas semanales de trabajo.
- Posibilidad de Dos Contratos: Es posible combinar dos contratos a media jornada (15 horas cada uno) para cumplir con el requisito de 30 horas semanales, siempre que ambos sean indefinidos.
- Sector Agrario: En el sector agrario, es posible presentar dos contratos con distintos empleadores, cada uno con una duración mínima de seis meses, lo que equivale a un año de trabajo en total. Estos contratos no necesariamente deben ser indefinidos.
▶️Cómo rellenar el precontrato de trabajo para extranjeros
Paso 1: Tipo de Contrato
El primer paso para rellenar un precontrato es definir el tipo de contrato de trabajo que se va a ofrecer. En la mayoría de los casos, se recomienda utilizar un contrato de trabajo indefinido. Este tipo de contrato suele ser el más favorable para los trámites de extranjería.
Paso 2: Datos de la Empresa
En el precontrato, es esencial incluir los datos de la empresa que ofrecerá el empleo. Esto incluye el nombre de la empresa, ya sea una persona física autónoma o una sociedad limitada o anónima, así como los datos de cotización.
Paso 3: Datos del Trabajador
En esta sección, se deben incluir los datos del trabajador extranjero. Esto incluye el NIE (Número de Identificación de Extranjero) o el pasaporte, la fecha de nacimiento, el nombre, la nacionalidad y el domicilio. No es necesario incluir el número de la Seguridad Social en esta etapa, ya que el trabajador aún no está dado de alta en la seguridad social.
Paso 4: Descripción del Puesto
En esta sección, se debe describir el puesto de trabajo que desempeñará el trabajador extranjero. Esto incluye el título del puesto y el grupo profesional al que pertenece. Puede encontrar información sobre los grupos profesionales en línea, dependiendo de la ocupación del trabajador.
Paso 5: Jornada Laboral
Es importante especificar si el trabajo será a tiempo completo o a tiempo parcial. Si es a tiempo parcial, debe indicarse el número de horas por semana. Para trabajadores con hijos menores de edad, se pueden ofrecer jornadas más cortas, como 20 horas a la semana.
Paso 6: Duración del Contrato y Período de Prueba
Uno de los elementos que hace que un contrato sea un precontrato es su condición en el tiempo. En esta sección, se debe especificar que el contrato es indefinido y que la relación laboral comenzará en una fecha determinada. Además, el precontrato generalmente no incluye un período de prueba.
Paso 7: Retribución
El precontrato debe especificar la retribución que recibirá el trabajador. Se recomienda que el salario sea al menos el salario mínimo interprofesional, que en 2023 es de 1,080 euros al mes. Si el contrato es a tiempo parcial, el salario se ajustará en consecuencia.
Paso 8: Duración de las Vacaciones
En esta sección, puedes indicar la duración de las vacaciones anuales del trabajador. Normalmente, se otorgan 30 días de vacaciones al año, pero esto puede variar según el acuerdo entre el empleador y el empleado.
Paso 9: Cláusulas Adicionales
Un elemento distintivo de un precontrato es la presencia de cláusulas adicionales. Estas cláusulas condicionan la entrada en vigor del contrato a la aprobación favorable de la Oficina de Extranjería. Asegúrate de que estas cláusulas estén presentes en el precontrato.
▶️¿Qué debe contener el precontrato de trabajo para extranjeros?
Los aspectos principales que debe contener un precontrato de trabajo son los siguientes:
- Fecha de Inicio: Debe establecerse la fecha prevista para el inicio del contrato laboral. Esta fecha es crucial para definir los plazos y la legalidad del proceso.
- Condiciones Laborales y Salariales: Se deben detallar las condiciones del empleo, como el tipo de contrato (indefinido), duración del contrato, funciones que desempeñará el empleado, número de horas de trabajo semanales, salario, días de vacaciones por año, y cualquier bonificación o beneficio adicional.
- Compromisos de ambas partes: Es importante incluir los compromisos que ambas partes asumen, como una fecha límite para la incorporación, la obtención de certificados o licencias necesarios para el trabajo, o la finalización de estudios requeridos.
- Cláusulas de Exclusividad y Confidencialidad: Si es necesario, se deben agregar cláusulas que establezcan la exclusividad y la confidencialidad en el trabajo.
- Indemnizaciones en Caso de Incumplimiento: Deben especificar las indemnizaciones en caso de que cualquiera de las partes no cumpla con los términos del precontrato de trabajo.
▶️¿Pueden hacerme un precontrato de trabajo si estoy irregular?
Efectivamente, es posible obtener un precontrato de trabajo si te encuentras en situación irregular en un país extranjero. Este documento condiciona la relación laboral a la resolución favorable de tu permiso de residencia y trabajo por la oficina de extranjería. Una vez aprobado, te permitirá trabajar de manera legal y regularizada.
▶️¿Qué pasa si la empresa o el trabajador extranjero no cumple el precontrato?
El quebranto de las obligaciones establecidas en este acuerdo previo de trabajo puede tener implicaciones significativas. En caso de incumplimiento por parte de la empresa, los empleados pueden solicitar una compensación para cubrir gastos como traslados y mudanzas al país de empleo. Si son los trabajadores quienes no cumplen las condiciones del precontrato, la empresa podría exigirles una compensación por daños. Aunque la cuantía de estas indemnizaciones varía según las circunstancias, es recomendable especificarlas en el precontrato
▶️Fase #8: Concedido o Denegado
La última fase es donde se notifica si la decisión final es favorable o, por el contrario, fue denegada o rechazada. En caso de ser favorable, se debe descargar la resolución.
*¡Hola! ¿Necesitas presentar un ARRAIGO SOCIAL? Llevamos muchos años prentando este tipo de trámite y hemos ayudado a muchos clientes como tú. En gestolex, estamos aquí para ayudarte. Haz clic aquí para solicitar una consulta.