pide cita 622 15 41 45

Arraigo Social sin Contrato de Trabajo: Una alternativa válida

¿Puedo solicitar el arraigo social sin tener un contrato de trabajo? Si alguna vez te has preguntado si es posible solicitar el arraigo social sin tener un contrato de trabajo en España, la respuesta es sí. Aunque la norma general establece que se debe contar con una oferta laboral, existen dos formas alternativas de obtener el arraigo social sin contrato de trabajo. A continuación, te explicaremos en detalle estas opciones para resolver tus dudas y ayudarte a tomar la mejor decisión.

▶️Arraigo por Cuenta Propia

Una de las alternativas disponibles es iniciar tu propio negocio o actividad como autónomo/a. A diferencia del arraigo social con contrato de trabajo, en este caso deberás presentar un plan de negocio detallado que describa la actividad que desarrollarás, cómo te financiarás, tus proyecciones financieras, estrategias de marketing, entre otros aspectos relevantes.

Además, es importante demostrar que cuentas con las cualificaciones necesarias para llevar a cabo dicha actividad, ya sea a través de tu formación académica o tu experiencia laboral previa. También deberás demostrar la posesión de medios económicos suficientes para iniciar y mantener tu negocio durante el período de arraigo.

▶️Arraigo por Medios Económicos Propios

Otra opción válida es solicitar el arraigo social sin contrato aportando tus propios medios económicos o los de un familiar con el que convivas. En este caso, deberás demostrar que cuentas con los recursos financieros necesarios para vivir en España durante al menos un año.

Puedes acreditar esta situación presentando tus propios fondos en una cuenta bancaria o mediante los recursos económicos de un familiar directo. En ambos casos, es necesario demostrar que dispones de una cantidad que represente el 100% del Ingreso Mínimo Vital, que actualmente equivale a 565,28 euros mensuales para un adulto.

▶️Requisitos Generales para el Arraigo Social sin Contrato de Trabajo

Además de cumplir con los requisitos específicos de cada opción mencionada anteriormente, existen otros requisitos generales que debes tener en cuenta al solicitar el arraigo social sin contrato de trabajo en España. Estos requisitos son comunes a ambas alternativas y son los siguientes:

  1. Demostrar tu integración en la cultura y sociedad españolas. Esto se puede lograr a través de una entrevista personal o demostrando tu vínculo con un familiar español, en caso de tenerlo.
  2. Permanecer en España de manera continuada durante al menos 3 años. Esta condición puede ser demostrada mediante el certificado de empadronamiento, tickets de compra, facturas, envíos de dinero u otros documentos que respalden tu estancia en el país.
  3. Carecer de antecedentes penales en España y en los países previos de residencia, en relación a delitos tipificados en la legislación española.

Es importante destacar que, si bien el arraigo social sin contrato de trabajo puede ser una opción viable, debes cumplir rigurosamente con todos los requisitos establecidos para aumentar las posibilidades de éxito en tu solicitud.

▶️Consejo importante sobre el Arraigo sin contrato

si estás considerando solicitar el arraigo con medios económicos propios en España sin tener un contrato de trabajo, es importante tener en cuenta que obtendrás una residencia no lucrativa. Esto significa que durante el año de duración de este permiso de residencia temporal, no podrás realizar actividades remuneradas en el país. Por tanto, es crucial recibir asesoramiento jurídico y considerar cuidadosamente esta limitación antes de tomar una decisión. Si tienes la intención de trabajar y generar ingresos en España, es recomendable explorar otras opciones que te permitan ejercer una actividad laboral legalmente. Recuerda que contar con el apoyo y la orientación adecuados te ayudará a tomar la mejor decisión para tus necesidades y objetivos.

*Importante: Si estás considerando presentar el trámite por tu cuenta, te recomendamos realizar una consulta previa para recibir asesoramiento adecuado. En gestolex, estamos aquí para ayudarte. Haz clic aquí para solicitar una consulta.

Deja un comentario